Santo Domingo.– El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el tercer Informe Anual de Seguimiento del Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNPSP) 2021-2024, correspondiente al año 2023, el cual destaca entre los hallazgos los importantes avances en las políticas para enfrentar la corrupción, el deporte y la política exterior, que han logrado un cumplimiento de metas del 100%, 94,6% y 89,4%, respectivamente, el año pasado.
De igual forma, el ranking de avance de políticas incluye empleo formal con 85,06%, vivienda, 83,17%; seguridad ciudadana con 82,55%; la juventud obtiene el 80,02%; educación 80%, turismo 77,11% y seguridad social 75,64%. Asimismo, el informe proyecta avances prometedores hacia las metas 2024 en las áreas de Mipymes, cultura y deporte.
Según el documento, este ranking actúa como una guía crítica para orientar las acciones.
gobiernos y sociedad civil hacia el cumplimiento de las metas propuestas, asegurando un desarrollo equilibrado y sostenible para el futuro.
Sobre el informe
El informe destaca la necesidad de fortalecer la coordinación interinstitucional y optimizar los recursos disponibles para abordar de manera efectiva los desafíos pendientes. Su principal objetivo es mostrar el avance y efectividad de las políticas públicas priorizadas en áreas clave como educación, salud, seguridad social y desarrollo económico.
El documento destaca los logros alcanzados, así como los desafíos que aún persisten, brindando una guía para la toma de decisiones encaminadas a la mejora continua. Entre sus apartados más importantes se encuentran el “Posicionamiento de las políticas”, el “Ranking de avance de las 10 principales políticas”, el “Estado de los indicadores de seguimiento” y un “Análisis de desempeño”. “o políticas e indicadores”.
También se incluyen recomendaciones estratégicas para garantizar un progreso coordinado en el logro de los objetivos nacionales. Como novedad, el informe presenta una comparación de las principales políticas entre los informes de 2021 y 2023, lo que permite evaluar los avances en el tiempo.
Este informe constituye un insumo esencial para la evaluación del aún vigente Plan Nacional Plurianual del Sector Público como marco de los asuntos públicos. En cuanto a las conclusiones y recomendaciones, se destaca que el Informe Anual de Monitoreo 2023 representa un momento de reflexión crítica sobre el desempeño de las políticas públicas implementadas durante el último año.
“Este informe ha sido un ejercicio integral de análisis y evaluación, que no sólo resalta los logros alcanzados, sino que también identifica claramente los desafíos persistentes y las áreas que requieren atención prioritaria”, sostiene el documento.
Concluye que sólo mediante la implementación de políticas más inclusivas y orientadas al largo plazo se podrán superar los desafíos persistentes y garantizar un progreso significativo para toda la población.