back to top

más del 50 % de trabajadores es informal

- Advertisement -

Santo Domingo.- Más del 50 por ciento de los trabajadores dominicanos se encuentran en el sector informal, afirmó este domingo el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, y abogó por “garantizar la estabilidad, la seguridad social y los contratos dignos” porque “el empleo de calidad no debe ser un privilegio, sino una garantía para todos.”

En su cuenta en la red social Índice de Calidad del Empleo (ICE_RD).

“El trabajo debe ser sinónimo de dignidad, oportunidades y progreso para toda la sociedad. Cambiar esto es nuestro deber”, afirma el Defensor del Pueblo, para quien formalizar el empleo significa proteger derechos.

También puede leer: Abinader anuncia ambiciosas metas para reducir la pobreza y garantizar empleo al 80% de los jóvenes

Ante esta situación, considera que es posible un sistema laboral en el que se garantice la estabilidad, la seguridad social y los contratos dignos y destaca que invertir en empleo de calidad está construyendo un futuro próspero para República Dominicana.

Nos insta a construir juntos este futuro porque, a su juicio, mejorar la calidad del empleo no puede esperar y es derecho de todos los dominicanos a tener horarios justos, contratos dignos y estabilidad.

“Cada trabajo decente transforma vidas, fortalece a las comunidades y construye el paÃs que merecemos. No podemos seguir posponiendo este cambio (…) Este es el momento de actuar”, añade Ulloa.

En su opinión, reformar el Código del Trabajo sin incluir la seguridad social “es como construir una casa sin cimientos”, cuando en República Dominicana más del 58% de la población no tiene acceso a la seguridad social.

Por ello, Ulloa pide al Senado y al legislador que lidera la revisión del Código del Trabajo, Cholitin Duluc, utilizar los datos del ICE_RD, para que la reforma garantice la justicia laboral y permita “un país más equitativo”.

- Advertisement -

Comparte el Post:

Las Calientes

Artículos Relacionados
Related