Harry Magee, director de la Escuela Abraham Lincoln del Central Romana. (Foto: Fuente externa)
Redacción:, ROMANA.– Un grupo de seis alumnas de undécimo grado del Colegio Abraham Lincoln, institución educativa perteneciente a la corporación Central Romana, obtuvo el 2do lugar en la competencia «Futuro Líderes» organizada por la prestigiosa Universidad de Hult y la reconocida firma internacional Dolce & Gabbana.
De acuerdo a un comunicado de prensa, el objetivo del concurso era desarrollar un producto innovador y relevante para dicha marca de moda italiana, el cual reunió a 2,500 aplicantes pertenecientes a 518 escuelas en todo el mundo.
Las estudiantes Lisannely Pepén, Valeria León, Helen Herrera, Trishia Familia, April Martínez y Samira Cantalejos, guiadas por su maestro y consejero estudiantil Ian Revis, asumieron el reto de crear un producto y diseñar su campaña mercadológica tomando en cuenta los gustos y comportamientos de la Generación Z, conocido como el grupo demográfico nacido entre los años 1997 y 2012.
Además del reconocimiento a su talento creativo, cada alumna de la Escuela Lincoln obtuvo una beca por valor de US$10,000.00 dólares anuales, válida en cualquier campus universitario de Hult ubicado en las ciudades de Boston, Londres, Dubai o San Francisco de California.
«Este logro refleja el nivel de preparación y capacitación para el cual nos esforzamos en ofrecer a los alumnos de nuestra escuela. Nos sentimos inmensamente orgullosos del desempeño que tuvo este grupo de jóvenes en particular y del impacto que tuvo su participación en esta competencia de alto nivel, tanto como representantes de La Romana como para poner en alto el sector educativo del país», expresó el señor Harry Magee, director de la Escuela Abraham Lincoln del Central Romana.
Entre los criterios para presentar el proyecto de Dolce & Gabbana estaban crear un nombre atractivo y desarrollar un producto único para la marca, analizar los hábitos de consumo y las tendencias del mercado juvenil, diseñar una estrategia de precios competitivos, identificar los canales de distribución más eficaces, y elaborar estrategias de comunicación dirigidas a la Generación Z.
La competencia de “Futuro Líderes” representa una plataforma global para que estudiantes de secundaria desarrollen sus habilidades en liderazgo, resolución de problemas y pensamiento estratégico, preparándolos para futuros desafíos académicos y profesionales.
Relacionado
Fuente : Elnuevodiario.com.do