back to top

🔴| Computadoras, teléfonos y más: 6 dispositivos que no puedes llevar en tu equipaje facturado

- Advertisement -

Viajar en avión implica conocer las regulaciones de seguridad establecidas por la Administración de Seguridad del Transporte de EE. UU. (TSA) y la Administración Federal de Aviación (FAA).

Entre las restricciones más importantes se encuentran aquellas que prohíben ciertos dispositivos tecnológicos en el equipaje facturado. Esto se debe a que, en caso de incendio causado por baterías de litio, no habría nadie en la bodega de carga para identificar y controlar La emergencia en el tiempo.

Próximo, Explicamos qué están prohibidos los elementos, porque no pueden ir a la bodega del avión y cómo debe transportarlos correctamente Para evitar problemas en su próximo viaje.

El aumento de los incendios causados ​​por las baterías de litio Es un tema de gran preocupación para la FAA. Entre 2015 y 2023, los incidentes relacionados con estos dispositivos aumentaron 388%. Estas baterías, presentes en teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, cámaras y otros dispositivos electrónicos, pueden sobrecalentarse y, en casos extremos, generar explosiones o incendios.

La razón principal por la que está prohibido llevar estos dispositivos en el equipaje facturado es la seguridad. Si se produce un incendio en la bodega del avión, no hay empleados disponibles para detectarlo y controlarlo de inmediato. Además, la cabina de carga está separada de la de los pasajeros, lo que dificulta la intervención oportuna.

TSA y FAA han establecido que los siguientes dispositivos con baterías de litio no pueden transportarse en la bodega del avión:

1) teléfonos inteligentes. Aunque son esenciales para la comunicación y el entretenimiento, los teléfonos inteligentes Siempre deben ir al equipaje manual. Si lleva más de uno, consulte la aerolínea si hay un límite de cantidad.

2) computadoras portátiles. Las computadoras portátiles contienen baterías de litio que pueden ser un riesgo si no se tratan adecuadamente. Debe transportarlos en la cabina del avión, preferiblemente apagado o en modo de ahorro de energía.

3) Cámaras y cámaras de video. Si su cámara usa baterías de litio, debe llevarla con usted en su equipaje de mano. Asegúrese de apagarlo cuando no esté en uso y lo proteja correctamente.

4) Relojes inteligentes. Estos dispositivos electrónicos personales no pueden ingresar al equipaje facturado debido a la posibilidad de sobrecalentar sus baterías.

5) Sustitución de baterías de litio. Las baterías de litio que no están instaladas en un dispositivo deben transportarse en el equipaje de mano. La FAA recomienda guardarlos en casos individuales para evitar cortocircuitos.

6) Dispositivos de fumadores electrónicos. Los cigarrillos electrónicos y vaporizantes no se pueden enviar con equipaje facturado. Su uso está estrictamente regulado en aviones y debe transportarse en la cabina de pasajeros.

Según la FAA, Baterías de hasta 100 cuando son seguros para transportar en la cabina del avión. En el caso de baterías entre 101 y 160 WH, se requiere autorización previa de la aerolínea. Las baterías de más de 160 WH están completamente prohibidas a bordo.

Equipaje facturado

Fuente : EldiarioNY.com

Deja tu comentario sobre este Artículo..!


- Advertisement -

Relacionados
Related

Las Calientes