back to top

🔴| Descubren la tumba de un faraón egipcio, fallecido hace 3,500 años

- Advertisement -

La tumba de Tutmosis II, el último faraón pendiente de descubrir de la XVIII Dinastía egipcia, ha sido encontrada en los Valles Occidentales de la Necrópolis Tebana, en el oeste del Nilo. El hallazgo representa el primero en más de un siglo desde que la tumba de Tutankamón fuera desenterrada en 1922, y ofrece una nueva ventana al esplendor del Antiguo Egipto.

Inicialmente, los arqueólogos creyeron que la tumba pertenecía a una esposa real. Sin embargo, la imponente escalinata y la cámara funeraria, decorada con ilustraciones minuciosas del Amduat, un texto religioso reservado para los faraones, revelaron que se trataba del lugar de descanso de un monarca: Tutmosis II.

Tutmosis II fue el esposo y hermanastro de Hatshepsut, la poderosa faraona que gobernó Egipto con pleno derecho. Su reinado, entre 1493 y 1479 a.C., fue breve y a menudo eclipsado por el de su padre, Tutmosis I, y el de su hijo, Tutmosis III.

La tumba de Tutmosis II requirió 12 años de excavaciones

El descubrimiento fue realizado por una misión conjunta de la New Kingdom Research Foundation (NKRF) y el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, con el apoyo del Instituto McDonald de la Universidad de Cambridge.

Bajo la dirección de Piers Litherland, el equipo trabajó por doce años en los Valles Occidentales, identificando más de 30 tumbas de esposas reales y cortesanas, hasta finalmente hallar la de Tutmosis II.

Entre los objetos hallados en la tumba se encontraron fragmentos de jarras de alabastro con inscripciones de los nombres de Tutmosis II y su esposa Hatshepsut. Estos representan las únicas pruebas materiales hasta la fecha directamente vinculadas a su entierro.

Sin embargo, aún quedan preguntas por contestar. La evidencia arqueológica sugiere que una inundación catastrófica obligó a trasladar el contenido de la tumba a otra ubicación.

Esto pone en duda la identidad del cuerpo CG61066, encontrado en 1881 y atribuido a Tutmosis II, ya que los registros indican que este faraón ascendió al trono siendo aún un joven.

“Un hito para la egiptología”

El Ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, Sherif Fathy, destacó la magnitud del hallazgo: “Es la primera tumba real descubierta desde el histórico hallazgo de la cámara funeraria de Tutankamón en 1922. Este evento marca un hito para la egiptología y abre nuevas puertas para comprender mejor el legado de la humanidad”.

Este descubrimiento no solo reescribe la historia de la XVIII Dinastía, sino que también plantea nuevas preguntas sobre el destino final de Tutmosis II y los misterios que aún aguardan en las profundidades de Egipto.

Te puede interesar:

· Se vuelve viral carta de Isaac Newton en donde predice que el “fin del mundo” estaría cerca
· Aumenta la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en 2032
· ¿A qué huele una momia egipcia de hace 5,000 años de antigüedad?

Los investigadores excavaron durante 12 años para dar con la tumba del faraón egipcio. Fuente : Eldiariony.com

Deja tu comentario sobre este Artículo..!


- Advertisement -

Relacionados
Related

Mexicana se declara culpable de trata de personas a EE.UU. a...

Cómplices de Porfiria Ramos Sánchez crearon documentos falsos para...

Las Calientes