back to top

Crece un 4% la demanda de productos para el sueño en farmacias

- Advertisement -
Compártelo:


La demanda acumulada de productos para conciliar el sueño en farmacias comunitarias ha aumentado un 4% en el último año, según datos del Observatorio de Tendencias de Cofares. Este crecimiento refuerza una tendencia al alza en el uso de complementos y fármacos sin prescripción para tratar el insomnio.

- Advertisement -

Con motivo del Día Mundial del Sueño, Cofares ha destacado que este tipo de productos presenta un claro patrón estacional, con repuntes en enero y septiembre. Estos meses coinciden con el retorno a la rutina tras las vacaciones, lo que sugiere que el estrés postvacacional y los cambios de horarios afectan significativamente a la calidad del descanso. De hecho, enero de 2024 ha sido el mes con mayor demanda de los últimos tres años, con un crecimiento del 8% en comparación con el mismo período del año anterior.

- Advertisement -

La melatonina y los EFPs lideran el mercado

Un reporte de Europa Press establece que los complementos alimenticios a base de melatonina, magnesio o pasiflora representan el 73% de las ventas en este segmento. Estos productos, considerados una solución natural y preventiva, han mantenido un crecimiento sostenido del 3% interanual.

Por otro lado, la categoría de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (EFPs) ha registrado un aumento del 7% en el último año, con picos de consumo en el primer trimestre. Esto sugiere que muchos consumidores combinan complementos naturales con EFPs según la gravedad de su insomnio, recurriendo a estos últimos en situaciones más críticas.

Madrid, epicentro del insomnio

El análisis geográfico de la demanda muestra diferencias significativas entre regiones. Madrid encabeza la lista con el 26% del consumo total, registrando un incremento del 6% en el último año. Andalucía y Cataluña le siguen con un 14% de la demanda cada una.

En el otro extremo, comunidades como Castilla y León, Extremadura, Aragón y Galicia han sido las únicas donde el consumo de estos productos ha descendido respecto a 2024.

La creciente demanda de soluciones para el sueño refleja una mayor preocupación por la calidad del descanso y la salud mental. A medida que más personas buscan alternativas accesibles y eficaces, las farmacias continúan adaptando su oferta para responder a esta tendencia en expansión.


Compártelo:
- Advertisement -