back to top
Botón de Cambio de Color Loterías Domincanas

Advierten factores comprometen el desarrollo sostenible de RD – El Nuevo Diario (República Dominicana)

- Advertisement -

EL NUEVO DIARIOSANTO DOMINGO.- El desarrollo sostenible de la República Dominicana se ve seriamente comprometido por la fluctuación o incidencia de algunos factores económicos, las tensiones políticas internacionales y la ejecución de políticas migratorias.

La advertencia surge de las discusiones generadas entre los interlocutores de la tradicional Tertulia Económica de Ventas e Inversiones, S.R.L. (VINSA), que se celebra todos los años en el mes de enero.


Asimismo, plantean que la garantía de un crecimiento económico inclusivo solo sería posible si se implementa una serie de reformas estructurales, juntamente con una gestión eficiente de los recursos públicos.

Ello -añaden- también estaría evitando en el país un estancamiento económico a largo plazo.

Las reformas son sugeridas en sectores como energía, seguridad social y salud, lo que refleja un enfoque en áreas críticas para el desarrollo del país.

De igual modo, consideran necesario abordar el déficit fiscal del Banco Central, lo que indica una preocupación por la estabilidad económica del país.

Apuntan que la economía dominicana se encuentra presionada por un déficit de inversión pública, un manejo ineficaz de la deuda y problemas fiscales agravados por la evasión fiscal.

Reconocen que el mercado inmobiliario muestra un crecimiento positivo, sin embargo, afirman que el sector enfrenta desafíos estructurales importantes.

Entre esos desafíos citan, por ejemplo, la falta de títulos de propiedad, un marco legal desactualizado y la dependencia del mercado de alquileres.

“Estos factores, combinados con las tensiones internacionales y las políticas migratorias, podrían comprometer el desarrollo sostenible del país”, precisa el documento de los contertulios.

Exponen que es imperativo implementar políticas públicas enfocadas en la diversificación económica, la inversión en infraestructura, la mejora de la educación y la formalización del mercado inmobiliario.

“Solo con reformas estructurales y una gestión eficiente de los recursos se podrá garantizar un crecimiento inclusivo y evitaría un estancamiento económico a largo plazo”, subrayan.

En otro aspecto, cuestionaron la evasión fiscal, que afirman ronde el 50%, exacerbada por la falta de voluntad política para combatirla, lo que perpetúa problemas fiscales y limita la mejora económica.

 

SOBRE TRANSPORTE

Abordando el tema de la seguridad vial, deploran que el costo de los accidentes de tránsito asciende a aproximadamente 3,000 millones de dólares al año, lo que resalta la magnitud del problema.

En ese sentido, proponen la creación de una organización no gubernamental que apoye a las autoridades en el cumplimiento de la ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

 


Fuente : Elnuevodiario.com.do


- Advertisement -

Artículos Relacionados
Related

Redes Sociales

Las Calientes