Santo Domingo. – El Ministerio de Agricultura ha impresionado a miles de visitantes con una muestra de los más recientes avances en innovación tecnológica y herramientas modernas aplicadas al desarrollo agropecuario, como parte de su participación en la Feria Agropecuaria Nacional 2025.
Desde el inicio de este fin de semana, los dos pabellones de la institución se han convertido en uno de los principales atractivos del evento, con demostraciones en vivo de procesos mecanizados, nuevos sistemas de riego, control de plagas y fertilización inteligente.
El uso de tecnologías como la tecnificación del riego ha sido uno de los aspectos más destacados. Estas prácticas permiten un ahorro considerable de agua, al tiempo que mejoran el rendimiento y sostenibilidad de los cultivos.
También se presentan drones utilizados para fumigación y monitoreo aéreo de plantaciones, sensores de humedad del suelo, máquinas detectoras de fuentes de agua subterránea y técnicas avanzadas de fertilización in vitro en laboratorios.
Los asistentes pueden observar demostraciones en tiempo real sobre cómo estas innovaciones están siendo integradas al campo dominicano, optimizando recursos y mejorando la productividad del sector agrícola.
El enfoque no se limita a la productividad, ya que también abarca prácticas sostenibles y resilientes frente al cambio climático. Esto incluye tecnologías que ayudan a reducir el uso de agroquímicos, conservar los suelos y adaptarse a condiciones ambientales variables.
Técnicos y especialistas del Ministerio de Agricultura guían a los visitantes a través de las exhibiciones, explicando cada componente con detalle y respondiendo a preguntas de los asistentes, quienes en muchos casos son estudiantes, productores y empresarios agrícolas.
La muestra ha generado reacciones muy positivas entre los visitantes, que valoran la apuesta por una agricultura más moderna, sostenible y eficiente. Muchos expresan su entusiasmo al ver que la tecnología está siendo puesta al servicio del pequeño y mediano productor.