Alcalde de Nueva York visita zona cero de Jet Set en muestra de solidaridad tras trágico colapso.
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – En un gesto de apoyo internacional, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, llegó este lunes a la zona cero de la discoteca Jet Set, donde hace una semana ocurrió una de las mayores tragedias en la historia reciente del país. Con un saldo de 226 fallecidos y más de 180 heridos, el incidente ha conmovido al mundo, atrayendo la atención de líderes globales.
Visita simbólica en medio del dolor
Adams, acompañado por autoridades locales, recorrió los escombros del lugar y se reunió con familiares de las víctimas y equipos de rescate. «Nueva York conoce el dolor de perder vidas en una tragedia repentina, y estamos aquí para apoyar a República Dominicana en este momento difícil», declaró el alcalde, en referencia a los ataques del 11 de septiembre. Su presencia buscó enviar un mensaje de solidaridad y cooperación internacional.
Cifras que estremecen
Las autoridades confirmaron que el colapso del Jet Set es ya el desastre con más víctimas mortales en una discoteca a nivel mundial en décadas. Mientras los equipos forenses continúan identificando cuerpos, muchos familiares aún esperan noticias de sus seres queridos. «No es solo un número, son hijos, padres y amigos cuyas vidas se truncaron injustamente», expresó una madre afectada durante la visita.
Presión por justicia y reformas
La tragedia ha desatado un debate nacional sobre regulaciones de construcción y corrupción. Adams, cuya ciudad implementó normas más estrictas tras el 9/11, ofreció asesoría técnica: «La seguridad estructural debe ser prioridad; estamos dispuestos a compartir nuestra experiencia». Mientras, organizaciones exigen que el caso no quede en impunidad, especialmente tras señalamientos al dueño del local, Antonio Espaillat, aún no arrestado.
Reacciones internacionales
La visita de Adams se suma a las condolencias de gobiernos como España, México y Estados Unidos, evidenciando el impacto global de la tragedia. La ONU también anunció una evaluación de protocolos de seguridad en locales públicos en Latinoamérica.
¿Qué sigue?
Con funerarias colapsadas y hospitales aún atendiendo heridos críticos, el país enfrenta un largo proceso de duelo y reconstrucción. Mientras, la pregunta ronda en redes: ¿Será este el punto de inflexión para terminar con la negligencia en construcciones?
