Un equipo de investigadores, apoyados por la NASA, logró un avance significativo en la cartografía del fondo oceánico al diseñar uno de los mapas más detallados, hasta la fecha, de este territorio subacuático en donde se descubrió la presencia de cerca de 100 mil montes submarinos.
Con ayuda del satélite Topografía de Aguas Superficiales y Océanos (SWOT, por sus siglas en inglés), este esfuerzo, publicado en diciembre de 2024, que busca mejorar la comprensión de los ecosistemas marinos y los procesos geológicos, también podría tener implicaciones importantes para la navegación, el estudio de las corrientes oceánicas y la tectónica de placas.
Previo a las recientes acciones del equipo de investigadores, el fondo marino era “estudiado” mediante el uso de sonares a través de barcos equipados. Sin embargo, esta acción representó solo el 25% del total de esta área.
En cambio, el satélite SWOT, una colaboración entre la NASA y la agencia espacial francesa CNES que continúa en funcionamiento, cubre cerca del 90 % del planeta cada 21 días. Esta capacidad le permite detectar pequeñas variaciones en la altura de la superficie marina causadas por las formaciones submarinas.