Santo Domingo.– El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, advirtió que aplicar de forma rígida las medidas del gobierno en centros de salud frente a extranjeros en condición migratoria irregular puede afectar gravemente casos especiales de salud que no son emergencias, pero sí ameritan seguimiento.
Suero explicó que se trata de pacientes que ya han sido atendidos en hospitales, en procesos clínicos o quirúrgicos que requieren citas periódicas, tratamientos, medicamentos o cirugías no electivas, cuya interrupción podría llevar incluso a la muerte en sus hogares.
Según el galeno, muchos de estos pacientes, incluyendo niños, están dejando de asistir a sus citas médicas por temor a ser deportados, lo que agrava su estado de salud y podría tener consecuencias severas para ellos y sus familias.
El CMD insistió en que los médicos tienen una formación humanista, y que su labor prioritaria es preservar la vida. «El humanismo está por encima de todo, incluyendo la política«, señaló Suero, al tiempo que llamó a un abordaje integral de este tema.
Ante esta situación, el gremio propone una reunión conjunta entre el CMD, la Dirección General de Migración, el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud, para diseñar protocolos específicos que garanticen atención médica en estos casos sin entorpecer las funciones migratorias.
La propuesta busca encontrar un equilibrio entre la aplicación de las normas migratorias y el respeto al derecho a la salud.