back to top

Condenan a peruano por fraude de $15 millones a hispanos en EE.UU. a los que estafó

- Advertisement -

Un peruano que a través de un call center de ese país extorsionó y participó en un fraude de $15 millones de dólares contra consumidores hispanos en Estados Unidosquien fue amenazado falsamente con arresto, fue sentenciado a 8 años de prisión, informó este viernes la Fiscalía Federal del Sur de Florida.

Identificado como José Alejandro Zúñiga Cano40 años y natural de Lima, Fue sentenciado a 98 meses de prisión y se le ordenó pagar 700.000 dólares. en restitución a más de 1.100 víctimas de fraude.

Zúñiga se declaró culpable en julio pasado de ser propietario de un call center en Lima que defraudaba a consumidores estadounidenses de habla hispana.quienes fueron amenazados con consecuencias legales si no pagaban por materiales de aprendizaje del idioma inglés que nunca solicitaron.

Entre los engaños, Zúñiga y sus cómplices afirmaban falsamente a las víctimas que habían ganado o calificado para recibir productos gratis, entre ellos tabletas y cursos de inglés.

Los culpables defraudaron a más de 30.000 residentes hispanohablantes en Estados Unidosmuchos de los cuales eran inmigrantes recientes que habían expresado interés en aprender inglés, dijo la Fiscalía.

Zúñiga y sus cómplices se hicieron pasar por abogados, funcionarios judiciales, policías y representantes de un supuesto “juzgado de faltas” para intimidar a las víctimas y obligarlas a enviar los pagos que exigían.

Amenazan a las víctimas con procesos legales, arrestos y consecuencias migratoriassi no.

“El largo brazo del sistema de justicia estadounidense no conoce límites cuando se trata de llegar a estafadores que se aprovechan de las poblaciones más vulnerables de nuestra nación, incluidos los ancianos y los inmigrantes recientes”, dijo Markenzy Lapointe, Fiscal Federal para el Distrito Sur de Florida.

Lapointe destacó que su fiscalía no permitirá que “los delincuentes transnacionales utilicen tácticas de miedo e intimidación para robar dinero del público al que servimos”.

Un total de ocho propietarios-operadores de centros de llamadas peruanos y cuatro propietarios-operadores de centros de distribución que procesaron pagos, distribuyeron productos y facilitaron el fraude en Estados Unidos. Eran parte de este plan de fraude.

Las víctimas que pagaron la extorsión fueron luego “revictimizadas” por Zúñiga y sus cómplices con un falso plan de restitución.

Según documentos judiciales, Los estafadores hicieron llamadas adicionales a las víctimas que ya habían pagado, haciéndose pasar por abogados en un tribunal estadounidense.

Los impostores dijeron a las víctimas que tenían derecho a pagos de restitución y que recibirían su dinero si le pagaban al abogado que supuestamente estaba presentando el caso en su nombre.

Sigue leyendo:

  • Estafa millonaria de pandilleros en Nueva York reclutando cómplices en redes sociales: acusación
  • Banquero latino de Citibank robó 166.000 dólares a anciano con demencia: juicio en Nueva York
  • Portero latino acusado de robarle miles de dólares a una anciana de su edificio en Nueva York incluso después de su muerte

Las víctimas que pagaron la extorsión fueron luego "revictimizadas" por Zúñiga y sus cómplices con un falso plan de restitución.



¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
- Advertisement -

Comparte el Post:

Las Calientes

Artículos Relacionados
Related