MIAMI.- La lucha por el cambio polÃtico en Venezuela sigue dentro y fuera del paÃs, asà lo tiene claro MarÃa Teresa MorÃn, coordinadora del Comando con Venezuela en los Estados Unidos.
En entrevista con DIARIO LAS AMÃRICAS, MorÃn sale al paso sobre los cuestionamientos de algunos sectores que señalan que el nuevo Gobierno del presidente Donald Trump ha dado la espalda a los esfuerzos que se hacen para salir del régimen chavista.
El 31 de enero, Richard Grenell se reunió con Maduro en el Palacio de Miraflores en Caracas, tras lo cual se acordó que Venezuela recibirá a los migrantes ilegales deportados, además fueron liberados seis ciudadanos estadounidenses.
MorÃn refiere que, históricamente, a muchos gobiernos les ha tocado hablar con terroristas, con criminales.
âAhora tenemos el ejemplo en el cese al fuego entre Israel y Palestina. ¿Cómo ocurre eso? Eso no ocurrió por arte de magia. Ocurrió porque hubo una negociación y hubo unas conversaciones, pero en ningún momento están dejando de reconocer a Hamás y a toda esta gente como organizaciones terroristas y criminales. Exactamente pasa lo mismo en Venezuelaâ, argumenta.
Asimismo, MorÃn rechaza las tergiversaciones sobre la decisión de EEUU de revocar el TPS (Estatuto de Protección Temporal) de 2023 a los venezolanos y respalda la decisión de Trump de deportar al Tren de Aragua, considerado por el mandatario como un grupo terrorista.
âEl Tren de Aragua es una pandilla que ha socavado el hermoso gentilicio venezolano, la hermosÃsima comunidad venezolana, la honesta comunidad venezolana que vino a este paÃs huyendo del régimen y que vino a trabajar decentemente. Entonces, yo más bien aplaudo que se han deportado a estos criminales y terroristas que están acabando con el prestigio que hemos tenido los venezolanos a donde quiera que hemos ido a trabajar honestamenteâ, indica.
La opositora venezolana asevera que el Comando con Venezuela avanza en su trabajo por la democracia.
âSeguiremos tendiendo puentes con la administración Trump. Para nadie es secreto, y ya han visto, que la Florida ha cobrado un papel importantÃsimo en la polÃtica de los Estados Unidos. Una gran parte de los funcionarios y los secretarios son de la Florida. Tiene un papel importantÃsimo la delegación congresional de la Florida en este momento, también en la bancada conservadora del Senado de los Estados Unidos. Entonces, es nuestro trabajo acercarnos cada vez más a estas delegaciones, a estos oficiales electos para hacer puentes directamente con el presidente Trumpâ, enfatiza MorÃn.
Añade que preparan la visita del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, âpara reunirse con la diáspora venezolana más importante, probablemente, del mundo, que son los venezolanos que se encuentra en el estado de la Florida. Vamos a seguir haciendo propuestas, vamos a seguir en conversaciones y seguir acercándonos a nuestros lÃderes, MarÃa Corina Machado y Edmundo González Urrutiaâ.
Solidaridad de Trump
La coordinadora del Comando con Venezuela en Estados Unidos subraya que la juramentación de Nicolás Maduro, el pasado 10 de enero, para un nuevo perÃodo, âes absolutamente ilegal. Maduro es un usurpador, el presidente legÃtimo de todos los venezolanos es Edmundo González Urrutia y asà lo ha dicho el mundo entero, incluyendo el Gobierno de los Estados Unidos y su nuevo presidente Donald Trumpâ.
MorÃn llama a los venezolanos a no desanimarse. Por el contrario, âdebemos apoyar a esta nueva administración de Trump. Yo estoy convencida que va a luchar por restablecer la democracia en Venezuela, pero tenemos que estar conscientes de que el Gobierno de los Estados Unidos primero que nada tiene que velar por sus propios interesesâ.
Enfatiza que Trump mantiene “una postura de solidaridad” con los venezolanos y asà lo ha manifestado. “El presidente Trump ha dicho que Maduro es un dictador y eso está más que claro”.
La activista añade que âincluso Trump habló de la maravilla que han sido los venezolanos en El Doral y donde quiera que se han instalado, nos reconoce como una comunidad muy trabajadoraâ.
El viernes 31 de enero, Trump expresó: âSi se fijan, tenemos por el área del Doral la pequeña Venezuela, pero veremos qué podemos hacer para enderezar la situación en Venezuela”.
Asimismo, el presidente de EEUU sostuvo que: “Queremos hacer algo con Venezuela, hemos sido un gran opositor de Venezuela y no nos han tratado tan bien, pero han tratado más impactantemente al pueblo venezolano, muy mal, tenemos a una tremenda población venezolana, queremos ver qué podemos hacer para que la gente regrese a su paÃs a salvo, con libertad. Estamos a favor del pueblo de Venezuela”.
Lo que hizo Biden
MarÃa Teresa MorÃn puntualiza que el segundo Gobierno de Trump solo lleva pocas semanas y hay que esperar su desempeño.
“Cuando se evalúe el desempeño de la administración Biden yo quisiera saber qué opinan de la liberación de Alex Saab, de la liberación de los narcosobrinos de Maduro, le quitaron las sanciones a Carlos Malpica Flores (también sobrino de Maduro y su esposa), le dieron las licencias de Petróleo a Chevron, que lo que hizo fue oxigenar al régimen y les puso a los venezolanos cuesta arriba la lucha contra Nicolás Maduro”, añade.
FUENTE: Con información del Diario Las Américas