back to top

🔴| Crimen organizado amenaza más a migrantes en el sur de México tras el retorno de Trump

- Advertisement -

Los migrantes han sido más vulnerables a los delitos y la violencia organizados, quedando atrapados en la frontera sur de México después de cuatro semanas de regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, informan organizaciones civiles en el área.

Luis Alonso Abarca, coordinador del Comité de Derechos Humanos de Digna Ochoa, presentó a Efe que Quien está ganando con las restricciones de Trump es el crimen organizado, Han detectado que está cobrando miles de dólares, especialmente mujeres y más pequeñas, con la promesa de llevarlos a los Estados Unidos.

“El hecho de que las fronteras estén cerradas, que la política del estado del gobierno mexicano y los Estados Unidos les impide hacerla regularmente y a través de un medio seguro, Lo que causará es que los grupos de delitos organizados se beneficien ”, El activista dijo en Tapachula, la ciudad más grande de la frontera sur.

Los migrantes se han enfrentado desde el 20 de enero, cuando Trump regresó a la Casa Blanca, las políticas de deportación masiva, el “cierre” de la frontera con miles de militares implantados y la eliminación del CBP una aplicación de la Oficina de Aduanas y la protección fronteriza que le permitió solicitarlo. Asilo en los Estados Unidos de México.

En este escenario, los médicos sin fronteras (MSF) advirtieron en un informe que “los grupos de migrantes intentan avanzar a través del territorio mexicano en tren o caminando juntos en caravanas, especialmente en el estado de Chiapas (frontera con América Central), Reclamar atención y buscar protección contra la violencia perpetrada por varios actores armados.

“Mientras está en la frontera norte con los Estados Unidos, las autoridades estatales mexicanas se están preparando para posibles deportes masivos, construyendo grandes instalaciones donde albergan los posibles deportes y permiten que el transporte los lleve a otras partes de MéxicoLa incertidumbre invade cientos de miles de migrantes en todo el país “, La organización señaló.

El gobierno mexicano ha recibido 13.455 personas deportadas desde que comenzó el nuevo gobierno de los Estados Unidos el 20 de eneroIncluyendo 2.970 extranjeros, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo el viernes, quien indicó que los migrantes pueden quedarse en México o regresar a sus países.

Sheinbaum preguntó a los migrantes del país que “no fueron engañados” por los traficantes que cobran miles de dólares con la promesa de transferirlos a los Estados Unidos. Porque el gobierno de Trump “cerró todas las aplicaciones de asilo”.

Panorama alentó a los migrantes a regresar a sus países, como Israel Lujando, de Ecuador.

“La verdad es (quiero volver) porque ya no tiene sentido estar aquí, Nuestro objetivo era llegar a los Estados Unidos, ya que no llegamos a esto, tengo que regresar “. Dijo Efe.

Mientras tanto, Luis Rey García Villagrán, directora del Centro de Dignificación Humana (CDH), explicó que México también endureció su política, denunciando que las autoridades implementaron ataques de Tapachula para buscar personas indocumentadas y deportar a la frontera de Honduras y Guatemala.

“Ha pasado un mes en el que los migrantes están siendo arrestados, Aquellos que pudieron avanzar a (los estados de) Veracruz y Oaxaca los devolvieron a Villeros, (capital de) Tabasco, ya Tapachula, llevándolos a América Central ”, acusó.

Juan Manuel Blanco.

Las personas esperan para resolver su situación de inmigración el domingo, en un lugar en el municipio de Tapachula en el estado de Chiapas (México).

Fuente : EldiarioNY.com

Deja tu comentario sobre este Artículo..!


- Advertisement -

Relacionados
Related

Las Calientes