SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – Las autoridades policiales han generado indignación al negarse a detener a Antonio Espaillat, dueño de la discoteca Jet Set, tras el colapso que dejó 231 mu3rt0s. Fuentes oficiales aseguran que «no hay pruebas suficientes» para su arresto, argumentando que primero deben determinarse las causas exactas del derrumbe.
Postura de las autoridades
En conferencia de prensa, el vocero policial declaró:
✔ «No podemos actuar por presión social, sino con evidencia concreta»
✔ «El señor Espaillat coopera y no hay riesgo de fuga»
✔ «El proceso de investigación forense puede tardar semanas»
Indignación nacional
El anuncio ha desatado fuertes críticas:
→ Familiares de víctimas protestaron frente a la Procuraduría
→ Abogados penalistas señalan que hay más que suficientes indicios para prisión preventiva
→ Medios locales recuerdan que existen informes técnicos previos alertando sobre fallas estructurales
¿Qué dice la ley?
Expertos jurídicos explican contradicciones:
🔴 Código Procesal Penal (Art. 224): Permite detención cuando hay «peligro de obstrucción a la justicia»
🟢 Policía insiste en que Espaillat no cumple este requisito
«Es una interpretación peligrosamente flexible», advierte el jurista Leopoldo Hernández
Pruebas en controversia
Mientras la policía pide paciencia, se conocen:
📄 Informes de 2022 que alertaban grietas en Jet Set
📹 Testimonios grabados de ex empleados sobre reparaciones improvisadas
📉 Permisos vencidos desde 2021 según registros municipales
Reacción en redes
El hashtag #DetenganAlAsesino lidera tendencias, con usuarios señalando:
➤ «Si fuera un ciudadano común ya estaría tras las rejas»
➤ «Están protegiendo a los poderosos»
➤ «231 dominicanos muertos no valen nada?»
¿Qué sigue?
La Fiscalía tiene 72 horas para decidir si:
- Ordena el arresto por negligencia criminal
- Acepta la postura policial y continúa investigación
- Pide medidas alternativas (como arraigo nacional)

🗣️ #RDOPINA:
«¿Crees que hay trato preferencial? Deja tu comentario