Nueva York – La Delegación de Puerto Rico que viaja anualmente a Nueva York para participar del desfile boricua espera por la respuesta del reguetonero Bad Bunny y su equipo a la invitación para que forme parte de las actividades relacionadas con el evento que celebra el aporte cultural y social de esta comunidad.
Esta semana, el grupo que organiza la comitiva que participa tanto de la Semana Puertorriqueña como del Desfile Nacional Puertorriqueño en Nueva York, le extendió una invitación al trapero en medio de la arrolladora respuesta en la isla y en el exterior de su nuevo álbum “Debí tirar más fotos”.
El desfile y las actividades relacionadas se celebran cada año durante la primera semana de junio. En esta ocasión, la parada se realizará el domingo, 8 de junio.
José J. Taboada De Jesús, vicepresidente de la Delegación, indicó, mediante un comunicado, que el llamado también se le hizo al reguetonero boricua Daddy Yankee.
“Más de un millar de personas viajan a la Gran Manzana para participar de las actividades que genera la Semana Puertorriqueña que comienza con una misa en la Catedral San Patricio, programada este año para el domingo, 1 de junio. Hemos anunciado que la diáspora boricua ubicará sus actividades culturales, deportivas, sociales y educativas en el periodo del inicio de la primera semana de junio en las cuales participa nuestra Delegación”, expuso el también presidente de la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico en el parte de prensa.
A los artistas boricuas también se les invitó para que sirvan como oradores del Conversatorio Anual de la Semana Puertorriqueña, que este año se enfocará en el turismo y a la industria de restaurantes en Puerto Rico.
“Con el giro que ha tomado el ofrecimiento turístico de Puerto Rico a nivel internacional, hemos invitado a Benito Antonio Martínez Ocasio o “Bad Bunny” para que exponga la forma y manera en que logró desarrollar su campaña promocional internacional, la cual ha ubicado a Puerto Rico como la primera opción turística en el Caribe. De igual forma, los organizadores invitaron a Daddy Yankee quien ha sido la figura central de la recién exitosa campaña promocional de la Compañía de Turismo de Puerto Rico. Esperamos que ambos artistas compartan sus experiencias con cientos de funcionarios del gobierno, ejecutivos de la empresa privada y estudiantes que han confirmado su asistencia al evento…”, añadió el portavoz de la delegación boricua.
Este encuentro en particular se realizará en La Casa de la Herencia Cultural Puertorriqueña, Inc., cuya sede se encuentra en El Barrio’s Artspace PS 109 en Manhattan.
¿Cómo Bad Bunny y Daddy Yankee han aportado a la economía de Puerto Rico?
En julio del año pasado, la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) anunció el lanzamiento de su campaña “Verano Infinito”, a tono con su marca oficial “Voy Turisteando”. El esfuerzo contó con la presencia de Daddy Yankee. Previamente, el nombre de Puerto Rico, y, en específico, del marginado barrio La Perla, en San Juan, recorrió el mundo gracias al tema “Despacito” que Yankee grabó en el lugar junto a Luis Fonsi.
En el caso del “Conejo Malo”, su disco “Debí tirar más fotos” cumplió su tercera semana consecutiva como el número 1 en la lista Billboard 200.
El disco ha tocado la fibra cultural y emocional de boricuas dentro del archipiélago y en la diáspora por su inclusión de ritmos tradicionales como la plena y la salsa. Adicional, las líricas hacen referencia a problemas que a diario enfrentan los locales como el desplazamiento de sus tierras, los “boquetes” en las calles, reflejo de la maltrecha infraestructura de la isla, y la falta de un servicio de energía confiable, lo que hace que muchos se vean representados en la más reciente apuesta de Bad Bunny.
El mes pasado, Bad Bunny hizo una parada en Nueva York para promocionar el disco. Como parte de su recorrido, cantó desde una estación del Metro de la ciudad en un espectáculo improvisado junto al presentador de televisión Jimmy Fallon.
Bad Bunny también le llevó una parranda a los asistentes al programa de Fallon, “The Tonight Show”.
En el disco, a través de un cover del tema del Gran Combo y Andy Montañez “Un verano en Nueva York”, Bad Bunny menciona el club social Toñita’s en Brooklyn, centro de encuentro de boricuas. Durante el tiempo que pasó en la Gran Manzana, el rapero también llevó un concierto sorpresa al establecimiento.
Adicional, Bad Bunny anunció, hace unas tres semanas, que establecería su residencia artística en Puerto Rico durante el verano con la iniciativa “No Me Quiero Ir de Aquí”.
En cuestión de horas del anuncio, los fanáticos agotaron los cupos para las 30 fechas de conciertos en el Coliseo de Puerto RicoJosé Miguel Agrelot, que comenzarán el 11 de julio y terminarán el 14 de septiembre.
El artista logró vender 400,000 entradas en sólo cuatro horas a través de internet y desde puestos de venta presenciales, reveló Move Concerts, lo que se espera que tenga un impacto económico considerable en la isla y en la exposición al exterior.
Sigue leyendo:
Desfile puertorriqueño en NY este domingo: la energía y el orgullo boricua se sienten
Parada Puertorriqueña 2024 en Nueva York: San Germán y obreros boricuas en Hawaii serán reconocidos
Boricuas en Hawaii son reconocidos en desfile puertorriqueño de NY entre el orgullo y la pérdida
Parada puertorriqueña de NY busca impulsar a pymes en la isla mediante conversatorio sobre incentivos estatales
Fuente : Ediariony.com