Con ello, ascendería a unos 3.600 el número de efectivos de Estados Unidos en la frontera. Será enviada una brigada de logística del Cuerpo Aerotransportado basado en Fort Liberty en Carolina del Norte, dijo el funcionario, que habló a condición de anonimato al no estar autorizado para hablar del tema en público.

El Pentágono ha estado trabajando a marchas forzadas para poner en marcha las órdenes ejecutivas firmadas por Trump poco después de asumir el cargo el 20 de enero.

El primer grupo de 1.600 soldados en activo ya ha sido desplegado en la frontera, y se espera que cerca de 500 soldados más de la 10ª División de Montaña comiencen a moverse en los próximos días.

Mientras tanto, el personal en Guantánamo se enfocará en preparar la instalación para recibir a migrantes y brindar apoyo logístico.

Unos 500 marines han sido despachados a la Bahía de Guantánamo, Cuba, donde se mantendrá a algunos de los migrantes detenidos. Cientos de marines ya han llegado allí.

Las tropas que van a Guantánamo están ayudando a preparar la instalación para la llegada de un flujo de migrantes y realizan otras tareas de apoyo.

El Pentágono ha estado trabajando a marchas forzadas para poner en marcha las órdenes ejecutivas firmadas por Trump poco después de asumir el cargo el 20 de enero.

INFOGRAFIAESTA.jpg

México está enviando por su parte 10.000 soldados a la frontera norte como parte del acuerdo con Trump para evitar una subida en los aranceles. El despliegue de los militares ayudará a fortalecer las operaciones de seguridad y afrontar la violencia ligada al crimen organizado.

El despliegue actual es parte de los acuerdos que abren las negociaciones entre México y Estados Unidos sobre temas de seguridad, migración y comercio con el fin de intentar evitar los aranceles.

Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta (mexicana Claudia) Sheinbaum, mientras intentamos lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países”, comentó el presidente Donald Trump.

FUENTE: EL UNIVERSAL / VOX / ABC7/ DIARIO LAS AMÉRICAS