«Meta ha usado muchos de mis libros sin mi permiso. He puesto este asunto en manos de mi abogado», explicó el histórico político norirlandés en un comunicado difundido hoy.
La formación nacionalista precisó que el gigante tecnológico ha accedido ilegalmente al contenido de al menos siete obras de Adams, entre las que figuran una autobiografía, un libro sobre el proceso de paz en Irlanda, una colección de relatos cortos y hasta un texto sobre cocina.
La denuncia de Adams se une a la de otros autores que ya han emprendido acciones legales contra Meta por violar los derechos de los creadores para entrenar a su sistema de inteligencia artificial generativa (Gen-AI), Llama.
Las demandas señalan, entre otras irregularidades, que Llama ha sido entrenada con sus trabajos, que, según dicen los demandantes, fueron adquiridos de webs que son «bibliotecas fantasmas» que no cuentan con los derechos de los creadores, como Bibliotik, Library Genesis (LibGen) o Z-Library.
En este sentido, una investigación de la revista ‘The Atlantic’ reveló que la compañía de Mark Zuckerberg habría accedido a millones de libros y artículos de investigación pirateados a través de LibGen para avanzar en el desarrollo de Llama.
Meta, a este respecto, aseguró hoy en un comunicado que «respeta los derechos de propiedad intelectual de terceros» y subrayó que el uso de la información «para entrenar modelos de IA es coherente con la legislación vigente».