back to top

Gutérres: la atención sanitaria no debe poner en riesgo a migrantes en República Dominicana

- Advertisement -


Nueva York, Estados Unidos.- Las Naciones Unidas se ha unido a la crítica formulada por Amnistía Internacional contra el protocolo que aplica la República Dominicana en hospitales para pacientes extranjeros en situación migratoria irregular.

- Advertisement -

La crítica de la ONU provino de su secretario general, António Guterres, ya que considera que la medida podría repercutir rápida y negativamente en esas personas.

- Advertisement -

La medida puede repercutir rápidamente y de manera negativa en las personas que buscan atención sanitaria pero no desean hacerlo, porque creen que los hospitales no son lugares seguros, indicó Guterres a través del portavoz del organismo, Stéphane Dujarric.

La posición de las Naciones Unidas insiste en que, si bien todos los países tienen el derecho y la responsabilidad de vigilar sus fronteras, proteger su soberanía y determinar su propia política migratoria, es necesario que se respete la dignidad de los migrantes y sus derechos humanos.

Desde el pasado lunes, el gobierno dominicano ha implementado un protocolo para atender a los pacientes extranjeros en situación migratoria irregular, garantizando la atención médica y, posteriormente, gestionando el trámite legal para su deportación a través de la Dirección General de Migración.

Según Dujarric, la Organización Internacional para las Migraciones recibió el martes a 416 indocumentados deportados desde la República Dominicana. Entre ellos, había once mujeres embarazadas y 16 mujeres que aún amamantan a sus hijos.


- Advertisement -

Sondeo Caliente