back to top

Haitiano mudado en su casa

- Advertisement -


Vecinos de Amada 1 viven situación de terror por hombre armado en área verde.

- Advertisement -

SANTO DOMINGO ESTE – Los residentes del sector Amada 1, entrando por Cooravega, enfrentan una situación de peligro constante debido a la presencia de un hombre haitiano en estado de indigencia que se ha instalado en el área verde frente a sus viviendas. Según múltiples testimonios, el individuo amenaza con un cuchillo a quienes intentan hacerlo abandonar el lugar.

- Advertisement -

El problema comenzó hace varios días cuando el hombre colocó una cama improvisada en el espacio público. Desde entonces, los vecinos han intentado, sin éxito, que abandone el área. «Cada vez que nos acercamos, saca un cuchillo y nos amenaza. Estamos aterrados», relata uno de los residentes que prefirió mantener su identidad en reserva por seguridad.

La situación se ha vuelto aún más alarmante porque el individuo frecuentemente se desnuda en público, generando pánico entre las familias del sector. «Hay muchas niñas pequeñas que juegan aquí, y ver a este hombre en ese estado es traumatizante», expresó una madre de familia visiblemente afectada.

Hasta el momento, las autoridades no han tomado acciones concretas para resolver el problema. Los vecinos han contactado al Ayuntamiento de Santo Domingo Este, Salud Pública e incluso la Policía, pero el hombre sigue en el lugar. «Necesitamos que alguien actúe ya, antes de que ocurra una tragedia», exclamó otro residente.

Expertos en seguridad ciudadana señalan que este caso debería ser atendido con un enfoque multifactorial: por un lado, evaluar la salud mental del individuo, y por otro, garantizar la seguridad de los vecinos. «No se puede permitir que una persona armada ponga en riesgo a una comunidad entera», advirtió un especialista en derecho penal consultado para este reporte.

Mientras tanto, los residentes de Amada 1 permanecen en alerta máxima, organizando turnos para vigilar el área y protegiendo a sus niños. «Esperamos que las autoridades nos escuchen pronto, porque ya no sabemos qué hacer», concluyó un vecino, reflejando la desesperación de toda una comunidad que clama por ayuda urgente.

¿Qué sigue? Los afectados han comenzado a recolectar firmas y pruebas en video para presentar un reclamo formal ante las instituciones correspondientes. La pregunta que todos se hacen es: ¿Cuánto tiempo más tendrán que vivir bajo esta amenaza antes de que alguien tome cartas en el asunto?

¿Vives cerca de esta zona? ¿Has enfrentado situaciones similares? Comparte nuestra publicación en Facebook y déjanos saber tu opinión en los comentarios. ¡Leemos todos los mensajes! Juntos podemos hacer más visible este problema y exigir soluciones concretas.



Fuente


- Advertisement -

Sondeo Caliente