back to top

🔴| Historia de la televisión dominicana

- Advertisement -

La televisión dominicana tiene sus raíces en la voz de Yuna, una estación fundada el 1 de agosto de 1942 en Bonao por Arismendy Trujillo Molina, hermano del dictador Rafael Leinidas Trujillo. Lo que comenzó como una participación de radio pronto evolucionó en un innovador canal de televisión, consolidándose como una de las primeras experiencias televisivas en América Latina y marcando un hito en la historia de la transmisión del Caribe.

Primeros pasos: nace la voz dominicana

La historia de la televisión dominicana comienza el 1 de agosto de 1952 con la voz de Yuna, que luego se transformó en la voz dominicana, el primer canal de televisión en la República Dominicana y el tercero en América Latina, después de XiCo y Cuba. Durante Trujillista Raven, este canal combinó el entretenimiento con la propaganda política, transmitiendo programas en vivo como la icónica serie de romance. Su alcance y popularidad marcaron el comienzo de una nueva era en la comunicación de masas del padre.

Cambios en la evolución y la identidad

Con el tiempo, la televisión dominicana estaba adoptando diferentes identidades. En 1963, se llamó la radio Santo Domingo Televisiiiión y, en la década de 1970, se consolidó como una radio de televisión dominicana (RTVD), estableciendo una programación variada que se conectó al nacimiento. En 1996, sus frecuencias se unificaron en Channel 4 Rd, facilitando el acceso al nivel nacional.

José Semorille Reyes: precursor de la televisión dominicana

El 29 de julio de 2003, a través de un decreto presidencial, RTVD se convirtió en la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV). Este cambio buscó fortalecer su papel como entorno público, con un enfoque de educación, cultura y entretenimiento.

Un faro ligero para el talento dominicano

CERTV no solo se destacó por sus innovaciones tecnológicas, sino también por su compromiso con la formación y promoción de talentos nacionales. Durante los días, ha servido como una escuela para emisores, artistas y productores, quienes encontraron en esta plataforma un espacio para desarrollar su creatividad.

Actualmente, CERTV opera varias estaciones de radio y televisión, que incluyen:

FM dominicano: con contenido general e informativo.

Querqueya FM: dedicado a la música y la cultura.

RTVD Channel 4: Programación generalista que combina entretenimiento y noticias.

Television Querqueya (Canal 17.1): Centrarse en la cultura dominicana.

Televisión educativa (Canal 17.2): Contenido educativo y formativo.
Proyecciones internacionales y producciones innovadoras

En los últimos años, CERTV ha avanzado hacia la expansión internacional, planeando transmitir su señal al país para compartir la cultura dominicana con el mundo. Este esfuerzo incluye la adquisición de tecnología satelital y la creación avanzada de control maestro.

Entre sus producciones más destacadas se encuentran la familia Family, una serie que aborda el humor y la reflexión de la dinámica diaria de una familia dominicana. Los Trinitarianos también destacan la primera serie animada del Caribe, que cuenta los eventos históricos que llevaron a la independencia dominicana.

Un televisor en la transformación constante

Según el liderazgo actual, CERTV ha mostrado una capacidad renovada para adaptarse a los cambios tecnológicos y las demandas del paquete. Con programas como la apariencia, la realidad dominicana y dominicana, el canal busca mantener su relevancia y seguir siendo un espacio de expresión cultural y educativa.

Canales nacionales de televisión abierta

RTVD Channel 4 (CERTV) – Televisión pública generalista con contenido cultural, educativo y de entretenimiento.

Color de visiones (canal 9) – Primer canal en transmisión de color en rechazo dominicano; Ofrece una programación variada.

Teletillas (canal 2) – Contenido centrado en noticias, entretenimiento y series internacionales.

Telesystem (Canal 11) – Programación general, incluidas novelas, noticias y series.

Antena 7 (Canal 7) – Programas de noticias, entretenimiento y en vivo.

CDN Channel 37 – Principalmente noticias e irritación actual.

Telecentre (canal 13) – transmisiones de entretenimiento, serie y deportes.

Digital 15 – Variedad de programas de entretenimiento y contenido internacional.

Teleuniverso (Canal 29) – Programación regional de Santiago, con alcance nacional.

Channel do Sol (canal 6) – Programación centrada en el entretenimiento y la cultura.

Canales y firmas especializadas

TV Querqueya (Canal 17.1 TDT) – Contenido cultural y educativo.

Televisión educativa dominicana (canal 17.2 TDT) – Enfoque educativo.

SERTV Channel 3 – Cultura y entretenimiento.

Aster TV – Aster Company Channel.

Vega TV – Programa local con alcance regional.

Canales de noticias

24 horas (canal 37) – Noticias 24/7.

News Sin (Canal 9 y 24 TV Channel 24) – Cobertura de noticias nacionales e internacionales.

Desde la televisión de último minuto: la cobertura por sistema de cable y en momentos específicos en el National Abierto a los seis.

NTN 24 (internacional con contenido local adaptado).

Canales deportivos

CDN Sports (Canal 8) – Deportes nacionales e internacionales.

Televisión deportiva dominicana: programación exclusiva en eventos deportivos locales.

ESPN Caribbean (incluye contenido dominical, pero es internacional).

Canales religiosos

Televisión (Canal 41) – Catholic Channel se centró en los valores y la formación espiritual.

El Evangelio cambia la TV – Programación evangélica.

Love Visión – El contenido cristiano variado.

Canales regionales

Canal 25 (Santiago) – Noticias y entretenimiento en Cibao.

Telemedios dominicanos: programación variada en áreas específicas.

Telenord (canales 8, 10 y 12 en Nagu) – Entretenimiento y noticias locales.

Canales internacionales con contenido dominicano

Televisión dominicana (disponible en los Estados Unidos) – Programación para Dién Dominican.

Vista dominicana (Estados Unidos y Europa) – Noticias dominicanas y contenido cultural.

Canales digitales y plataformas en línea

RTVD 4 International – If ± A digital en plataformas en línea para diespora.

TV Accent (ATV) – Busque periodismo y contenido de línea.

MITV – Plataforma de transmisión de canales dominicanos.

Fuente : LosMocanos.com

Deja tu comentario sobre este Artículo..!


- Advertisement -

Relacionados
Related

El conflicto que tuvo Anette Cuburu con La Divaza

Anette Cuburuconductora de televisión mexicana, dijo que tenía...

Las Calientes