back to top

Insurgentes encargan a Mohamed al Bashir formar un Gobierno de transición en Siria


- Advertisement -

La televisión siria afirmó que este lunes se celebrará una reunión tripartita en Damasco para determinar el traspaso del poder en Siria

DAMASCO – Los insurgentes encargaron el lunes a Mohamed al Bashir, presidente del Gobierno de Salvación – la administración de facto en la provincia de Idlib, en el norte de Siria, controlada por la Agencia de Liberación del Levante -, formar un gobierno para la transición en Siria tras el derrocamiento de Bashar al Assad, afirmó la televisión siria ahora dirigida por la oposición.

“El presidente del Gobierno de Salvación, Mohamed al Bashir, tendrá la tarea de formar un nuevo gobierno sirio para gestionar la fase de transición”, indicó la televisión.

El Gobierno de Salvación es una especie de rama política y civil de la Organización de Liberación del Levante. (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe) que nació en Idlib, provincia del noroeste de Siria y bastión de la oposición.

Poco después del anuncio, la televisión siria afirmó que este lunes se celebrará una reunión tripartita en Damasco para determinar el traspaso del poder en Siria y evitar que el país entre en un estado de “caos” tras la salida de Al Assad.

Los tres partidos reunidos son el líder de la coalición rebelde encabezada por la Organización para la Liberación del Levante, Ahmed Al Sharea (nombre de guerra Abu Mohamed al Jolani), quién encabezó la ofensiva para “liberar” Damasco; el primer ministro sirio, Mohamed Ghazi al Jalali y el presidente del Gobierno de Salvación, Mohamed al Bashir.

Según la televisión siria, antiguamente de la oposición, pero ahora canal oficial, “la reunión se celebra para determinar la transición de los esfuerzos de poder y evitar que Siria entre en un estado de caos”.

Posteriormente, el HTS difundió un vídeo de aquel encuentro en uno de sus canales de Telegram.que incluye declaraciones de Al Sharea (Al Jolani) durante esta reunión.

El líder rebelde aseguró que, a pesar de que la región de Idlib, donde tenía su autoridad de facto, Es pequeña y sin recursos, los responsables de su administración han podido acumular experiencia y éxito.

Además, precisó que no va a prescindir de los funcionarios calificados del régimen derrocado.

Sin embargo, este domingo el presidente del máximo órgano político de la oposición siria en el exilio, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), Hadi Al Bahra, dijo a Efe que Hay un acuerdo tras la caída de Al Assad, de que el gobierno de transición será “civil”, no será de la Organización Islámica para la Liberación del Levante ni del Gobierno de Salvación.

Al Bahra explicó que entre la coalición opositora hay un conjunto de reglas “para garantizar que no haya extremismo sobre el terreno, ni malas conductas, ni violaciones de los derechos humanos”, algo que aseguró está “funcionando muy bien hasta el momento” pese a que Aún no se ha reunido con el líder de HTS.

El HTS, tras tomar el poder en Siria, ha difundido varios comunicados en los que ha prometido tolerancia hacia los seguidores de diferentes sectas y confesiones en el país, y advirtió a sus miembros que deben evitar malos tratos o ataques a civiles.


Fuente Informativa

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
- Advertisement -

Comparte el Post:

Las Calientes

Artículos Relacionados
Related