back to top

Israel bombardea alrededores de Damasco, capital de Siria, afirma ONG


- Advertisement -

Los ataques aéreos se centraron en el aeropuerto de helicópteros de Aqraba, al sureste de Damasco.

Este jueves, aviones de combate israelíes bombardearon zonas en torno a Damasco, la capital siria, que fue capturada por fuerzas insurgentes el pasado domingo. tras una rápida ofensiva contra el gobierno de Bashar al Assad.

Aviones de combate israelíes bombardearon zonas alrededor de Damasco, la capital de Siria, después de que fuera capturada por fuerzas insurgentes para derrocar al régimen de Bashar al-Assad, según la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La ONG y los medios de comunicación controlados por los rebeldes añadieron que Los ataques aéreos se centraron en el aeropuerto de helicópteros de Aqraba.que se encuentra al sureste de Damasco, informó la agencia EFE.

Por su parte, la televisión rebelde emitió una breve alerta indicando que los bombardeos estaban en curso y que aviones israelíes sobrevolaban la capital. Pese a ello, no se proporcionaron detalles adicionales sobre las consecuencias inmediatas de estos ataques.

Hasta el momento no se ha proporcionado información confirmada sobre posibles víctimas como consecuencia de los atentados.. El Observatorio Sirio ha documentado más de 350 ataques aéreos llevados a cabo por Israel en 13 provincias desde el derrocamiento del régimen sirio el 8 de diciembre, tras ataques que tuvieron como objetivo varias instalaciones militares y estratégicas dentro del país.

Mientras tanto, el ejército israelí no ha emitido una declaración específica sobre los recientes bombardeos; Sin embargo, anteriormente había declarado que sus operaciones tenían como objetivo neutralizar arsenales estratégicos para evitar que caigan en manos terroristas.

En medio del caos generado por la caída del gobierno sirio, Israel ha ocupado aproximadamente 300 kilómetros cuadrados de territorio sirio adyacente a los Altos del Golán.. Este despliegue militar ha generado preocupación entre varios países árabes y organizaciones internacionales, que lo consideran una violación del acuerdo de separación de tropas establecido en 1974.

Por su parte, Israel ha reconocido su presencia militar en la zona desmilitarizada, aunque sostiene que sus acciones son “limitadas y temporales”, y las justificó como medidas necesarias para salvaguardar la seguridad nacional.

Con información de EFE


Fuente Informativa

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
- Advertisement -

Comparte el Post:

Las Calientes

Artículos Relacionados
Related