Israel anunció este martes que durante la última semana más de 230 camiones con ayuda humanitaria entraron en el norte de Gazapero la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que, en el último mes, las autoridades israelíes sólo han permitido que el 6% de los transportes coordinados distribuyan ayuda.
“Entre el 1 y el 21 de octubre, sólo el 6% (4 de 70) de los movimientos de ayuda coordinados destinados a brindar asistencia humanitaria en las gobernaciones del norte de Gaza y Gaza (ambas ubicadas en el norte del enclave) a través del puesto de control de Al Rashid fueron facilitado por las autoridades israelíes”, dijo OCHA en un comunicado.
Por su parte, el Ejército israelí dijo que desde el pasado lunes, 237 camiones con alimentos, agua, medicinas y material de refugio enviados por Jordania y la comunidad internacional fueron transportados al norte de Gaza a través de un nuevo crucebautizado por Israel como “Erez Oeste”.
“Cabe destacar que toda la ayuda fue transferida tras pasar por exhaustivos controles de seguridad”, afirmó el Ejército en un comunicado.
El pasado 15 de octubre, el Gobierno de Estados Unidos advirtió a Israel, a través de una carta, de posibles consecuencias respecto a la ayuda militar que recibe si la situación humanitaria en Gaza no mejora en un mes y permite la entrada de más ayuda.
Desde entonces, las autoridades israelíes emiten declaraciones casi a diario sobre el número de camiones que entran en el territorio (la mayoría de los cuales no pueden luego ser distribuidos por las agencias humanitarias debido a los constantes bombardeos). mientras los palestinos sobre el terreno denuncian la situación cada vez más desesperada que padecen.
“¿En qué idioma debo hablarles para que nos comprendan y sientan lo que estamos viviendo?”, afirmó esta tarde en las redes sociales el periodista Anas al Sharif, uno de los alrededor de ocho informantes que aún permanecen en el asediado norte de la región. Red marginal.
El asedio militar israelí en el norte del enclave palestino continuó este martes por decimoctavo día consecutivo y el número de muertos ya superó los 700, según cifras de Hamás, tras una jornada de nuevos ataques y desplazamientos forzados de la población.
El 4 de octubre, Israel emitió nuevas órdenes de evacuación a alrededor de 400.000 habitantes de Gaza de las ciudades norteñas de Jabalia -y su campo de refugiados homónimo-, Beit Hanoun y Beit Lahia, acompañadas de bombardeos contra edificios residenciales y ataques de artillería.
hHoy, al menos 15 habitantes de Gaza murieron, entre ellos mujeres y niños, en ataques con aviones de combate, drones y artillería en Beit Lahia, según fuentes médicas citadas por la agencia palestina Wafa.; una decena de ellos en un bombardeo contra un grupo de desplazados en el cruce de Abu al Yidian.
Además, al menos ocho civiles murieron y varios más resultaron heridos en un bombardeo israelí contra la zona de Al Alami, en el campamento de Jabalia, según fuentes locales.
Uno de los peores ataques tuvo lugar el pasado domingo, cprovocando la muerte de más de 70 palestinos en un complejo residencial de Beit Lahia, según datos del Ministerio de Salud de Gaza.
Sigue leyendo:
– Israel reflexiona sobre nuevas ideas para liberar a los rehenes de Hamás
– Detenidos siete israelíes acusados de espiar para Irán, entre ellos dos menores
– Israel intercepta cinco drones cerca del aeropuerto de Tel Aviv