El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, emitió este domingo declaraciones críticas hacia México en el contexto de la reciente imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos por parte del presidente Donald Trump.
A través de su cuenta en X, Vance afirmó: “Pobre y triste México. Los cárteles internacionales de la droga operan libremente dentro de sus fronteras y México no puede hacer nada al respecto”.
Además, calificó de “infantil y mágica” la expectativa de que México tenga una aplicación de la ley apenas funcional.
Estas declaraciones se produjeron tras la decisión de la administración Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, y del 10% a productos chinos, como medida para combatir la migración ilegal y el tráfico de drogas.
El gobierno estadounidense sostiene que las organizaciones mexicanas de narcotráfico mantienen una “alianza intolerable” con el gobierno de México, permitiendo la fabricación y transporte de narcóticos peligrosos que han provocado numerosas muertes por sobredosis en Estados Unidos.
La Casa Blanca acusó a México de tener alianza con cárteles
La Casa Blanca acusó el sábado al gobierno de México de mantener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en riesgo la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.
Esta declaración se emitió como parte de la justificación para los aranceles del 25% impuestos por el presidente Donald Trump a todos los bienes mexicanos, con excepción de los productos petroleros canadienses, que tendrán un gravamen del 10%.
Según la Casa Blanca, los cárteles mexicanos lideran el tráfico mundial de fentanilo, metanfetamina y otras drogas, y cuentan con el apoyo del gobierno mexicano.
En respuesta, la presidenta de México Claudia Sheinbaum rechazó las acusaciones y negó cualquier alianza con los cárteles. También anunció medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos.
Sheinbaum encargó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, implementar un “plan B” para contrarrestar los aranceles estadounidenses. No detalló, sin embargo, las acciones específicas.
Estas tensiones comerciales y diplomáticas entre Estados Unidos y México podrían afectar la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá y poner en riesgo miles de millones de dólares en comercio mexicano.
Sheinbaum enfatizó la importancia de la colaboración entre países, el respeto a la soberanía mexicana y abogó por resolver las diferencias mediante el diálogo.
Fuente : Ediariony.com