Santo Domingo. – A 17 días del trágico suceso ocurrido en la discoteca Jet Set, el jurista Oscar Batista se pronunció sobre las especulaciones que sugieren que el propietario podría ser condenado bajo los artículos 319 y 320 del Código Penal Dominicano.
Batista aclara que la naturaleza sancionadora de dichos artículos se aplica estrictamente a los daños causados directamente por acciones humanas, no por la propiedad misma.
“Estos artículos sancionan la conducta de una persona que, por torpeza, negligencia o imprudencia, cause daño o incluso la muerte a otra persona”, explicó el jurista.
En este contexto, considera que cualquier acción penal basada en esos artículos sería improcedente y mal fundamentada, lo que llevaría al rechazo de cualquier querella en esa dirección.
El togado enfatiza la importancia de esperar los resultados de las experticias realizadas por las instituciones oficiales competentes. Estas evaluaciones son cruciales para establecer las leyes y normas específicas que podrían haber sido infringidas, permitiendo así una acusación fundamentada contra los responsables.
Asimismo, el abogado señala que, según el artículo 1386 del Código Civil Dominicano, existe una posibilidad de responsabilizar al propietario del edificio por daños causados por ruinas o defectos en la construcción.
Sin embargo, aclara que este argumento podría ser objeto de refutación en un juicio, dado que el propietario no es un ingeniero constructor ni perito oficial del Estado capaz de identificar debilidades estructurales.
Finalmente, Oscar Batista advierte sobre los riesgos de presentar demandas o querellas sin pruebas sólidas que sustenten la acción judicial. “Acusar sin fundamento puede resultar en una ‘negación plausible’, lo cual podría revertir los efectos del daño invocado”, concluyó.