“Escribí este oratorio como una forma de resistir la consolidación de estereotipos sesgados sobre la raza y la identidad. Espero lograr esto utilizando el material para explorar las realidades contradictorias que emanan de la migración humana. Por un lado, la migración hace posible la creación de nuevas y únicas expresiones de cultura, riqueza y belleza. Estas expresiones solo son posibles gracias al milagroso encuentro de diversas identidades culturales”, explicó Zuleta.
En un momento en el que la inmigración es un tema central de debate, el compositor y director Alejandro Zuleta responde con arte y profunda sensibilidad a través de su obra “Oratorio Panhispánico”.
Esta ambiciosa pieza coral y teatral reinterpreta la Pasión de Cristo desde la perspectiva de la experiencia migrante hispana, fusionando la tradición sacra con los sonidos y ritmos característicos de América Latina.