Santiago de los Caballeros — La Vanguardia Estudiantil Dominicana (VED‑4 Santiago) alertó sobre el avanzado deterioro estructural que amenaza la seguridad de cientos de estudiantes y docentes en el Edificio de Ciencias de la Salud, situado en la esquina de la calle San Luis, y en varios pabellones del campus de La Barranquita de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Recinto Santiago.
En un recorrido realizado esta semana, miembros de VED‑4 registraron grietas visibles en techos y paredes, desprendimientos de pintura y fragmentos de concreto que se precipitan al interior de las aulas cada vez que llueve. Las imágenes captadas muestran fisuras extensas que comprometen columnas, vigas y cielos rasos, generando pánico y obligando, en ocasiones, a suspender clases para salvaguardar la integridad física de la comunidad universitaria.
“Es una vergüenza que nuestra Alma Máter, baluarte de la educación pública, se encuentre literalmente cayéndose a pedazos”, declaró Daniela Rodríguez, vocera de VED‑4. “No pedimos lujos; exigimos seguridad mínima para estudiar sin miedo”. denunciaron en su cuenta de Instagram
Exhortación a las autoridades
El movimiento estudiantil, reconocido históricamente por su defensa del bienestar universitario, exige a la Rectoría de la UASD, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y a la Comisión Nacional de Infraestructura Universitaria que:
-
Dispongan de una evaluación técnica inmediata por parte de ingenieros estructuralistas independientes.
-
Presenten un plan de intervención de urgencia con cronograma y presupuesto claramente definidos.
-
Habiliten espacios alternos provisionales para garantizar la continuidad académica mientras duren los trabajos.
-
Incluyan canales de comunicación transparentes para mantener informada a la comunidad sobre avances y plazos.
Riesgos inminentes
-
Seguridad física: desprendimientos reiterados ponen en riesgo a más de 3 000 estudiantes y personal docente‑administrativo.
-
Interrupción de servicios académicos: las filtraciones han dañado laboratorios y equipos especializados, afectando prácticas esenciales de las carreras de Medicina, Bioanálisis y Enfermería.
-
Costo social y reputacional: la falta de acción podría derivar en incidentes graves que comprometan el prestigio de la universidad y la confianza en la educación pública superior.
Llamado a la acción
VED‑4 Santiago convoca a organizaciones estudiantiles, asociaciones de profesores, gremios administrativos y a la sociedad civil a respaldar esta demanda. Se hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que actúen antes de que ocurra una tragedia que pueda evitarse con voluntad y gestión oportuna.