![Ministro-de-Administracion-Publica-Sigmund-Freund.webp.webp](https://i0.wp.com/www.losmocanos.com/wp-content/uploads/2025/02/Ministro-de-Administracion-Publica-Sigmund-Freund.webp.webp?resize=696%2C464&ssl=1)
Santo Domingo. €- El Ministerio de Administración Pública (MAP), a través del Vicepresidente de Innovación y Tecnología, se reunió con los Directores y responsable de la tecnología y la seguridad cibernética de la Administración Pública, con la propuesta de compartir la visión de la transformación digital del gobierno de transformación digital y estrategias de trabajo estratégico para el ministerio interno.
El ministro de MAP, Sigmund Freund, enfatizó la importancia de la reunión para mejorar la eficiencia de los servicios públicos y proporcionar un mejor tratamiento al ciudadano.
â € œTente del Ministerio de Administración PiBic, bajo el punto de vista de nuestro Presidente, Luis Abinader, estamos comprometidos a modernizar el estado, y una parte fundamental de esta modernización radica en la integración de la tecnología en todos nuestros procesos. Esta transformación digital no es solo un desafío tecnológico, sino también una oportunidad para hacer que los servicios que ofrecemos a las personas dominicanas sean más accesibles y transparentes, expresados Freund.
Además, abordó los proyectos en los que el mapa está sumergido para desarrollar una agenda estatal de -the -art en el estado, que incluye iniciativas de chaqueta como: los datos nacionales y la interoperabilidad de documentos digitales, autenticación digital y credenciales verificables , cero burocracia, el programa para fortalecer la gestión de la República Dominicana de la República, junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el proyecto para apoyar la implementación de la implementación del Plan de Reforma y Modernización de la Administración Pública en colaboración con El mundo banco.
Director General de la Oficina de Tecnología del Gobierno de Información y Comunicación (OGTIC), Edgar Batista, un guión claro para avanzar hacia una administración más eficiente, segura y centralizada, según lo establecido por nuestra agenda digital 2030.
Durante la reunión, el ministro adjunto de innovación y tecnología de Mapa, Armando Manzueta, enfatizó las acciones tomadas por el Ministerio de Responder a las crecientes necesidades del sector de las TIC en el contexto global de la transformación digital, cómo fortalecer el modelo de las unidades de tecnología. Modelo en el sector público a través de Resoluciones 341 y 342-2024, la estructura de la gobernanza de datos y la interoperabilidad y la reestructuración del Sistema Integrado de Servicio Público (SISC) en colaboración con ITLA.
Del mismo modo, los resultados de la investigación y las necesidades del personal, el presupuesto y el fortalecimiento de los usuarios de las TIC en el sector gubernamental.
El gobierno digital busca lograr la eficiencia y transparencia de la administración pública a través del uso y adopción de tecnologías digitales, abordando el estado a la ciudadanía para mejorar su calidad de vida.
Además, busca llegar a un nacimiento digital para 2030, donde la división digital disminuyó significativamente un 50%, de modo que sus ciudadanos e instituciones aprovechan la tecnología para promover el desarrollo económico y social sostenible.