La líder opositora María Corina Machado afirmó que el presidente estadounidense Donald Trump sabe quién es el jefe del Tren de Aragua y afirmó que la administración republicana ya dejó en claro que no hay posibilidad de negociación con el régimen de Nicolás Maduro.
“¿Alguien cree que Donald Trump no sabe que Nicolás Maduro es el cabecilla del Tren de Aragua?”, cuestionó la dirigente en una conferencia de prensa virtual.
“Si no derrotamos a Maduro, no lo vamos a lograr”
Machado, quien subrayó que la única salida para lograr una Venezuela libre, segura y próspera es el desalojo de Maduro del poder, ratificó que el objetivo central sigue siendo la reunificación de las familias en un país con democracia y oportunidades.
“Si no derrotamos a Maduro y lo desalojamos del poder, eso no lo vamos a lograr”, advirtió.
La dirigente dejó claro que el cambio no se trata solo de un nombre, sino del desmantelamiento de un sistema de corrupción y represión. “Aquí hay que hablar muy claro: no es solo Maduro, es un sistema lo que estamos cambiando”, dijo.
Agregó que esta convicción debe quedar clara tanto para los venezolanos como para la comunidad internacional.
“El régimen está contra las cuerdas, pero sigue siendo peligroso”
María Corina Machado advirtió también que el chavismo, pese a estar debilitado, sigue aferrado al poder gracias a sus redes de financiamiento ilícito y a su capacidad represiva.
“Estamos enfrentando un sistema criminal, hay que construir fuerzas y hay que tener más fuerza que ellos. Rodearlos, debilitarlos, fracturarlos y quitarle sus pilares de apoyo”, explicó.
Asimismo, señaló que Venezuela atraviesa una nueva fase de lucha, donde la estrategia se adapta a la realidad del país: “Viene la cuarta fase, que es el desalojo de la tiranía. La derrotamos en todos los planos que hemos dicho, pero están aferrados al poder. Y tienen las armas, esa es otra realidad”.
“Donald Trump sabe quién es el jefe del Tren de Aragua”
En relación con la postura de Estados Unidos, destacó que la administración Trump comprende la amenaza que representa el régimen de Maduro para la región y el mundo.
Denunció además los presuntos vínculos del chavismo con el narcotráfico y el terrorismo internacional: “¿Creen que iban a hacer borrón y cuenta nueva y con ello borrar sus vínculos con Irán, con Hezbolá, los pasaportes que les han dado para infiltrar terroristas (a Estados Unidos), sus vínculos con los carteles de narcotráfico, su apoyo al Ejército de Liberación Nacional?”.
Según Machado, la nueva administración estadounidense no tiene dudas sobre el peligro que representa Maduro y trabaja en una estrategia para debilitar los pilares financieros y represivos del régimen.
“No podemos permitir que nos turben la mente”
La líder opositora también abordó la reciente reunión entre Richard Grenell y Nicolás Maduro, y aseguró que fue un proceso coordinado para garantizar la liberación de rehenes.
“La visita tenía un propósito muy claro, que era que le regresaran unos rehenes que fueron secuestrados después del 28 de julio y asegurar que se cumplan las deportaciones de criminales”, explicó.
Pidió a los venezolanos mantener la determinación en la lucha por el cambio y recordó que la comunidad internacional sigue atenta a la crisis del país: “Donald Trump ha sido muy claro en que aquí no habrá negociación. Maduro podrá decir lo que quiera para sus grupos internos, pero la realidad es otra”.
Finalmente, reafirmó su compromiso con la transición democrática y aseguró que la estrategia de presión contra el régimen continúa. “¿Que quisiéramos acciones más rápidas? Desde luego. Son 25 años de tragedia. Pero tenemos los mejores equipos trabajando con los gobiernos de América Latina y Estados Unidos para lograr el quiebre del régimen”, concluyó.
Fuente :Ediariony.com