back to top

Media maratón en Pekín con participación de robots humanoides

- Advertisement -


Una curiosa competencia se vivió este fin de semana en Pekín: robots humanoides participaron por primera vez en una media maratón oficial.

- Advertisement -

Los robots, de distintas marcas y tamaños, corrieron junto a personas reales en un circuito de 21,1 kilómetros en la capital de China.

- Advertisement -

Aunque compartieron la experiencia, humanos y robots no usaron la misma pista. Una división física separó ambos recorridos por seguridad.

Cada robot contó con el apoyo de un equipo técnico formado por operadores, navegantes e ingenieros que los asistieron durante toda la competencia.

A diferencia de los corredores humanos, los 20 equipos que presentaron robots siguieron reglas adaptadas para este tipo de tecnología en desarrollo.

Entre las normas especiales se incluyeron paradas técnicas, parecidas a boxes de Fórmula 1, donde los robots cambiaban baterías o recibían ajustes.

El robot Sky Project Ultra, también llamado Tien Kung Ultra, fue el más veloz entre las máquinas y terminó la carrera en 2 horas, 40 minutos y 42 segundos.

Este robot pertenece al equipo Tien Kung, que celebró con entusiasmo haber alcanzado la meta con éxito y en buen tiempo.

Además del primer lugar, se entregaron reconocimientos al diseño más innovador, mejor resistencia y marcha más eficiente durante el evento.

Según los organizadores, esta competencia marcó un antes y un después en la integración entre tecnología, deporte y desarrollo robótico.

El evento también buscó mostrar el potencial de los robots bípedos en entornos reales, donde deben adaptarse al terreno y mantenerse en movimiento.

Con cada paso, estos humanoides demostraron que la inteligencia artificial y la ingeniería avanzan hacia nuevos desafíos fuera del laboratorio.


- Advertisement -

Sondeo Caliente