El objetivo es enviar una copia certificada de la resolución al presidente Trump, a los miembros de la delegación de Florida en el Congreso y al secretario del Departamento de Seguridad Nacional, además de incluir esta moción en el paquete legislativo federal de 2025.

La comisionada Marlene Bastien, del Distrito 2, abogó por incorporar a otras naciones con TPS, como Sudán y Liberia. Asimismo, enfatizó la importancia de ser cuidadosos con el lenguaje al referirse a inmigrantes y refugiados, subrayando que muchos de ellos no son ilegales y tienen derecho al debido proceso.

El pasado jueves, el gobierno de Trump revocó una extensión del TPS hasta octubre de 2026, previamente aprobada por el expresidente demócrata Joe Biden.

Actualmente, el TPS permite a más de 600,000 inmigrantes venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos.

El sur de Florida alberga una alta concentración de residentes de Venezuela, Haití, Nicaragua y El Salvador, muchos de los cuales cuentan con este estatus migratorio.

A efectos prácticos la resolución de urgencias refleja la postura oficial del Condado con respecto a la revocación del TPS.

[email protected]