Un operativo sorpresa de la Dirección General de Migración resultó en la captura de un conductor dominicano que presuntamente transportaba a ciudadanos haitianos en condición irregular con destino a Santo Domingo. El incidente ocurrió en la mañana de este viernes 4 de abril, frente a la Fortaleza Máximo Gómez, en la salida de Baní, provincia Peravia.
Según informaron las autoridades, dos vehículos estaban involucrados en el transporte ilegal de migrantes. Mientras uno fue interceptado y sus ocupantes detenidos, el segundo logró evadir el control migratorio, incluso después de que agentes rompieran su cristal delantero en un intento por detenerlo. Pese a un intenso seguimiento, el conductor del segundo automóvil escapó del operativo, lo que ha generado críticas por los protocolos de persecución.
Los migrantes haitianos encontrados en el vehículo capturado no portaban documentación legal que les permitiera permanecer en territorio dominicano. Todos fueron trasladados a un centro de retención en Baní, donde se iniciarán los trámites de deportación. Migración señaló que el conductor arrestado enfrentará cargos por tráfico ilegal de personas, un delito penado por la Ley 285-04 sobre migración en República Dominicana.
El director de Migración, Venancio Alcántara, destacó que este operativo forma parte de la campaña permanente contra el transporte ilegal de extranjeros, especialmente en rutas clave como la Baní-Santo Domingo, donde frecuentemente se detectan estos casos. «No toleraremos que ciudadanos dominicanos se presten a violar nuestras leyes migratorias», advirtió.
Este incidente ocurre en medio del reforzamiento de controles en carreteras del sur del país, donde las autoridades han interceptado múltiples vehículos con migrantes irregulares en las últimas semanas. Solo en marzo, Migración reportó la deportación de más de 1,200 haitianos capturados en operativos similares.
Las investigaciones continúan para identificar al conductor fugado y desmantelar posibles redes de tráfico humano que operen en la zona. Las autoridades instaron a la población a reportar actividades sospechosas a través de la línea 809-221-7777.