Santiago de los Caballeros. – Al conmemorar sus 47 años de fundación, el Movimiento Feminista Hermanas Mirabal (MFHM) reiteró su llamado al Estado dominicano para que defina y aplique políticas públicas inclusivas y equitativas que garanticen los derechos fundamentales de las mujeres y niñas, especialmente el derecho a una vida libre de violencia.
Durante el acto conmemorativo celebrado en el Ateneo Amantes de la Luz, la coordinadora del movimiento, Raquel Rivera, expresó su profunda preocupación por el incremento de la violencia intrafamiliar y de género en el país. “Seguimos viendo cómo mujeres y familias completas son asesinadas sin que se logre frenar esta tragedia. Reafirmamos nuestro compromiso de continuar luchando por la vida, la salud, la dignidad y la libertad de las mujeres, junto a otras organizaciones comprometidas con los derechos humanos”, declaró.
Rivera exhortó a los y las presentes a no ser indiferentes ante los graves problemas sociales que afectan a la población. “Demandamos del Estado políticas públicas que promuevan igualdad, equidad, justicia y libertad. No podemos seguir justificando ni normalizando la violencia”, sostuvo.
En la actividad, el MFHM hizo un llamado a la empatía y a la solidaridad contra la violencia de género, destacando la importancia de actuar con compromiso y mirada crítica frente a las demandas que promuevan una vida digna y sin barreras para las mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad.
Durante la ceremonia fueron reconocidas varias personalidades por su apoyo a la causa feminista y la promoción de los derechos humanos. Entre ellas, la periodista Maricela De La Cruz, Santiago González, las dirigentes comunitarias Ana Valentina Ventura y Aracelis Martínez, la profesora Kenia Sánchez y la entidad financiera Banfondesa.
“El gran reto sigue siendo la articulación con otros espacios y territorios, para continuar la sensibilización y movilización social por políticas públicas que respeten la dignidad humana y aseguren los derechos fundamentales y la autonomía de las mujeres”, expresó Rivera.
La actividad contó con el respaldo del Aeropuerto Internacional del Cibao, Cooperativa San Miguel, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, el Ateneo Amantes de la Luz, la Oficina Senatorial, el diputado Braulio Espinal, CORAASAN y el Ayuntamiento de Santiago.