back to top

Nuevos aranceles de Trump preocupan a mercados mayoristas de productos de El Bronx

- Advertisement -

Todavía no está del todo claro cómo los ciudadanos de Nueva York podrían verse afectados por los nuevos aranceles que el gobierno del presidente Donald Trump que entraron en vigor el sábado, pero hay preocupaciones al respecto sobre los posibles aumentos de precios de productos importados.

El hispano, Héctor Flores, ha laborado como vendedor en Reyes Produce en Hunts Point, El Bronx, por 25 años. Se encarga de ofrecer productos frescos, especialmente de México, como aguacates, tomates, plátanos, limas y tomatillos, que terminan servidos en restaurantes y vendidos a supermercados y bodegas de la Gran Manzana.

Cumpliendo con su promesa de campaña, Trump propuso imponer aranceles del 25% a los productos provenientes de México y Cañada, y del 10% a los productos de China.

El mandatario republicano afirma que los nuevos aranceles a los principales socios comerciales de Estados Unidos son una respuesta a la inmigración irregular y al fentanilo que cruza la frontera.

“No es bueno”, expresó Flores. “Estamos hablando de un 25%. ¿Se imaginan eso? Es demasiado. No se sostendrá. La situación económica de este país no lo soporta. Es un arancel alto”.

El vendedor cree que los aranceles del magnate neoyorquino obligarán a las compañías de distribución mayorista a subir sus costos, lo que en última instancia llevara el nuevo impuesto a los neoyorquinos que tendrán que lidiar con precios de alimentos aún más elevados.

El tomatillo ahorita está a $23 dólares [la caja]. Y con el arancel del 25% va a subir a $30, $32 dólares. Y eso va a afectar a la comunidad. A los compradores y también a los distribuidores”, manifestó Flores.

Asimismo, el camionero Víctor Barreto, que entrega productos desde México a las bodegas de la ciudad de Nueva York, asevera que los negocios ya están sufriendo, incluso sin los nuevos aranceles, informó Spectrum News NY 1.

“Están pidiendo mucho, mucho menos, eso es lo que les digo. Piden menos por qué es demasiado caro”, dijo Barreto.

El ejecutivo estadounidense sigue insistiendo en que los aranceles no causaran un aumento en los precios del país. No obstante, algunos especialistas en el tema creen que los consumidores sufrirán las consecuencias de su decisión.

“Estos aranceles están diseñados, en última instancia, para recaudar $1,5 billones de dólares para el Tesoro de Estados Unidos en los próximos 10 años, por lo que, a largo plazo, podrían ser beneficiosos para la economía estadounidense, pero a corto plazo, perjudicarán a los consumidores“, señaló Caleb Silver, editor en jefe de Investopedia.

Trump dice que también tiene pensado añadir aranceles al petróleo y al gas a finales del mes de febrero, por lo que los precios de los alimentos pueden que no sea lo único incremento de precios para los neoyorquinos.

  • Sheinbaum reacciona a los aranceles de Trump: “México nunca agacha la cabeza”
  • Donald Trump aplica aranceles a bienes de México, Canadá y China
  • Los productos que serán más caros por los aranceles del 25% a México y Canadá

Algunos especialistas en el tema creen que los consumidores sufrirán las consecuencias de su decisión.




Fuente : Ediariony.com

- Advertisement -

Artículos Relacionados
Related

NYC aumenta inversión en edificios de viviendas asequibles ecológicos

Los propietarios de edificios de alquiler regulado en...

Policía en El Bronx golpeó a sospechoso con radio policial y...

Un oficial de policía de Nueva York supuestamente...

Comparte el Post:

Las Calientes