back to top

Odebrecht, una larga lista de países y políticos latinoamercanos relacionados con sobornos

- Advertisement -


Madrid.- El escándalo de la empresa brasileña Odebrecht, la mayor constructora de América Latina, que estalló en 2015, involucra a doce países de Latinoamérica y a varios de sus expresidentes en una trama de pago de sobornos por la compañía para facilitar contratos con las administraciones públicas. 

El departamento de Justicia de Estados Unidos cifró en 788 millones de dólares los pagos ilícitos por parte de la compañía, en un caso de corrupción institucional directamente relacionado con la macrotrama de la petrolera brasileña Petrobras.

- Advertisement -

El acontecimiento más reciente en relación con este caso es la condena a Ollanta Humala, presidente de Perú entre 2011 y 2016, a 15 de años de prisión por lavado de activos agravado, al considerar la Justicia probado que recibió aportaciones ilícitas del entonces presidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011, respectivamente.

- Advertisement -

El expresidente de Perú Ollanta Humala saluda a su llegada al edificio Carlos Zavala Loayza, del Poder Judicial del Perú.

Su esposa, Nadine Heredia, también fue condenada a 15 años de prisión por haber dirigido esas campañas electorales, pero se refugió en la embajada de Brasil, país que le ha concedido el asilo junto a su hijo Samir Humala.

Pero, además de Humala, otros tres expresidentes peruanos han estado relacionados con el caso Odebrecht- Alejandro Toledo (2001-2006) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), además de Alan García, que se suicidó en 2019 cuando iba a ser detenido por recibir presuntamente sobornos de Odebrecht durante su segundo mandato (2006-2011) en relación con contratos del Metro de Lima.


- Advertisement -

Sondeo Caliente