Puerto Rico se une al dolor de millones de creyentes y admiradores en todo el mundo ante la partida del Papa Francisco, una figura que marcó profundamente la vida espiritual y social de esta generación.
En un emotivo mensaje, líderes políticos, religiosos y ciudadanos han recordado al Sumo Pontífice como un hombre de profunda humildad, defensor incansable de la justicia social y pastor cercano a los más pobres y marginados. Su forma de hablarle al corazón de los pueblos transformó la manera en que muchos entienden el liderazgo espiritual.
“En 2015 compartí una de sus reflexiones que me impactó profundamente: ‘La política es una forma eminente de caridad’. Esas palabras las tomé como guía, recordando que servir al pueblo es, también, un acto de amor”, recordó una figura pública de la isla.
Durante los momentos más difíciles de Puerto Rico, el Papa Francisco demostró su cercanía y solidaridad. En 2017, tras el paso devastador de los huracanes Irma y María, envió al cardenal Blase Cupich como su representante personal, un gesto que ofreció consuelo y esperanza al pueblo puertorriqueño. También elevó oraciones tras los terremotos del 2020 y durante la crisis provocada por el huracán Fiona en 2022, mostrando una constante preocupación por la isla y su gente.
Hoy, Puerto Rico rinde homenaje al Papa Francisco, reconociendo su valentía para proclamar la verdad con ternura, su defensa de la vida y su empatía hacia los olvidados. “Nos demostró que un latino de cuna humilde podía cambiar el mundo con fe y convicción. Que descanse en paz el buen pastor que supo caminar con su pueblo”, concluye el mensaje.
Su legado, marcado por el amor al prójimo, la sencillez y el compromiso con los más necesitados, vivirá en el corazón de Puerto Rico y del mundo entero.