A su vez, la NTSB detalló que sus investigadores han comenzado a evaluar el sistema de control de vuelo del aparato, que ningún sistema de aviónica a bordo de la aeronave registró información que pudiera utilizarse para la investigación y que sus funcionarios se han reunido ya con representantes de la empresa que brindaba el servicio para investigar a fondo sus operaciones.
La investigación sobre el accidente de un helicóptero el pasado jueves que cayó a aguas del río Hudson, en el que fallecieron cinco turistas españoles y un piloto estadounidense, prosiguió con equipos de buzos que recorrieron el área para tratar de recuperar partes de la aeronave y adelantar otras pesquisas.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), encargada de la investigación, detalló la víspera que desde el viernes han desplegado un equipo de 17 profesionales, que barajan varias hipótesis, pero que “se quiere evitar la especulación” y ofrecerán más detalles próximamente.