back to top

Trump hablará con Shienbaum y Trudeau sobre la guerra arancelaria

- Advertisement -

El presidente Donald Trump, compartió que hablará por teléfono el lunes 3 de febrero con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y no espera “nada dramático” de esas conversaciones que ocurrirán poco antes del inicio de los nuevos aranceles del 25 % a la mayoría de importaciones de esos dos países.

“No espero nada muy dramático. Hemos puesto los aranceles. Nos deben mucho dinero y vamos a asegurarnos que paguen“, indicó Trump a su llegada a Washington tras pasar el fin de semana en su residencia de Mar-a-Lago (Florida).

Posible rotura del T-MEC entre los tres países

Las llamadas serán las primeras desde que Trump firmara una serie de órdenes ejecutivas para imponer unos aranceles del 25 % a los productos procedentes de México y Canadá, a excepción de gas y crudo canadienses, que tendrán un gravamen del 10 %.

Esas fuertes barreras arancelarias supondrían la rotura del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que permite el libre comercio entre los tres países de Norteamérica y ha llevado a la interconexión e integración de las cadenas de suministros de esta gran región económica.

Aranceles entran en vigor el 4 de febrero

Los aranceles de Trump, que deberían entrar en vigor el martes, han sido respondidos con la promesa, por parte de Canadá y México, de aranceles recíprocos en represalia, lo que abriría una guerra comercial de importantes consecuencias para la región.

Trump dijo este domingo que si ambos países vecinos quieren que los aranceles se levanten “tienen que equilibrar sus balanzas comerciales, lo primero”.

“Tienen que detener a la gente que está vertiendo en nuestro país; nosotros lo hemos parado, pero ellos no lo han parado. Y tienen que parar el fentanilo y eso también incluye a China”, añadió Trump.

China también se enfrenta a unos aranceles del 10% a partir del martes como medida de presión para poner fin al tráfico ilegal de fentanilo.

México contesta ante la imposición de aranceles

Por su parte, Claudia Sheinbaum, afirmó que su país mantiene negociaciones con otras naciones “con la frente en alto” y sin someterse a presiones externas.

“Somos iguales con todas las naciones del mundo. Cuando negociamos, lo hacemos con dignidad, sin bajar la cabeza”, señaló Sheinbaum durante un evento en el Estado de México.

También, ordenó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard a imponer medidas arancelarias en defensa de los intereses nacionales.

“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México. Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”, expresó la presidenta mexicana a través de sus redes.

Con información de EFE

  • Sheinbaum propone a Trump abodar juntos el fentanilo pero si no acepta, anunciará retaliación
  • Trump: Aranceles a México y Canadá podrían generar “dolor” pero “vale la pena el precio”
  • Donald Trump aplica aranceles a bienes de México, Canadá y China

Donald Trump indicó este semana que considera a todos los migrantes indocumentados como "criminales".


Fuente : Ediariony.com

- Advertisement -

Artículos Relacionados
Related

Mexicana se declara culpable de trata de personas a EE.UU. a...

Cómplices de Porfiria Ramos Sánchez crearon documentos falsos para...

Comparte el Post:

Las Calientes